BlogFeliz

¿Qué es el Acta Constitutiva de un condominio? (Incluye ejemplo)

.

En un condominio, el acta constitutiva es como el acta de nacimiento. Es el documento fundamental que establece la existencia de la comunidad, y si aún no tienes uno en el tuyo, sigue leyendo para conocerlo en profundidad. También te facilitamos un ejemplo de acta constitutiva de condominio que creemos te será de mucha utilidad.

¿Qué es un Acta Constitutiva?

El acta constitutiva es un documento legal fundamental que establece formalmente la existencia de una entidad jurídica. Para condominios, el acta constitutiva representa el instrumento notarial que da nacimiento legal al régimen de propiedad en condominio, transformando un inmueble unitario en un conjunto de unidades privativas con áreas comunes de uso compartido.

La función del Acta Constitutiva en un Condominio

El acta constitutiva del condominio cumple múltiples funciones esenciales que se pueden agrupar en cuatro categorías principales:

  • Función legal: Establece el régimen jurídico que regirá la propiedad del inmueble y crea los derechos y obligaciones para los condóminos. Determina la estructura legal del condominio como entidad y le otorga personalidad jurídica propia.
  • Función administrativa: Define la organización interna del condominio incluyendo la figura del administrador, consejo y comités especializados. Establece los mecanismos de toma de decisiones a través de asambleas y votaciones.
  • Función registral: Permite la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y habilita la división legal del inmueble en unidades independientes. Esto facilita la comercialización de las unidades privativas.
  • Función económica: Determina los porcentajes de indivisos para cada unidad, establece las bases para el cálculo de cuotas de mantenimiento y define la participación económica de cada condómino en los gastos comunes del condominio.

El Acta Constitutiva del Condominio debe incluir:

Información básica y técnica

Esto incluye la denominación del condominio, ubicación exacta del inmueble, descripción detallada de la propiedad y datos registrales del terreno original proporcionan la identidad legal completa. Los aspectos técnicos incluyen planos arquitectónicos, especificación de unidades privativas, superficie y ubicación, delimitación de áreas comunes y el cuadro de indivisos que determina el porcentaje de participación de cada unidad.

Estructura administrativa

También especifica las funciones y responsabilidades de cada órgano, los procedimientos de elección y remoción, así como los mecanismos de toma de decisiones.

Marco económico y normativo

El sistema económico incluye cuotas ordinarias y extraordinarias, administración del fondo de reserva, criterios de distribución de gastos comunes y procedimientos de cobranza

El marco normativo abarca el reglamento interno, derechos y obligaciones de los condóminos, normas de convivencia y procedimientos disciplinarios.

¿Cuándo se debe crear el Acta Constitutiva del condominio?

El momento de creación del acta constitutiva varía según el tipo de desarrollo:

  • En desarrollos nuevos, el acta debe crearse idealmente antes de la primera venta, una vez obtenidas las licencias de construcción y cuando se cuenta con el proyecto arquitectónico definitivo. Esto garantiza que los compradores adquieran unidades bajo un régimen jurídico claro y establecido.
  • Para edificaciones existentes, debe constituirse al decidir implementar el régimen de condominio, siempre antes de cualquier venta fraccionada y con consenso de todos los propietarios actuales. Esto permite la división legal de la propiedad y su comercialización posterior.

Es importante considerar los plazos legales que algunos estados establecen al revisar la legislación estatal sobre propiedad en condominios.

Participan en la creación del Acta:

  • Notario Público: Debe intervenir obligatoriamente para dar fe pública del acto, verificar la legalidad y redactar el instrumento. Debe estar facultado en la jurisdicción donde se ubica el inmueble.
  • Propietario original o desarrollador: Debe participar necesariamente, ya sea como desarrollador inmobiliario en casos nuevos o como propietario actual del inmueble unitario. Puede actuar a través de representante legal debidamente acreditado.

Se recomienda incluir profesionales técnicos como arquitectos para validar planos, ingenieros civiles para aspectos estructurales y topógrafos para medidas exactas. Los asesores especializados incluyen abogados inmobiliarios y consultores del sector.

¿Cómo validar el Acta Constitutiva?

La validación del acta constitutiva requiere un proceso integral en diferentes niveles:

La validación notarial incluye revisión documental con verificación de identidad de comparecientes, títulos de propiedad, poderes legales y capacidad jurídica. 

La validación registral se logra mediante inscripción en el Registro Público de la Propiedad, presentando el testimonio notarial, pagando derechos correspondientes y cumpliendo requisitos específicos del registro local. 

La validación administrativa incluye registro ante catastro municipal, actualización de datos fiscales, cumplimiento de obligaciones tributarias y gestión de contratos de servicios públicos individuales.

La validación legal continua requiere revisión periódica del cumplimiento normativo, actualización conforme a cambios legislativos, mantenimiento de vigencia legal y procedimientos efectivos para resolución de conflictos.

Descarga aquí un modelo de Acta Constitutiva de condominio

Sabemos que redactar un documento tan importante puede ser un desafío. Por eso, hemos preparado un ejemplo de acta constitutiva que te servirá como una guía para comprender el documento

Cabe mencionar que el acta constitutiva de condominio es un instrumento jurídico que requiere atención especializada en su elaboración, validación y mantenimiento. La recomendación es consultar con profesionales como notarios y abogados para asegurar que el acta constitutiva cumpla con todos los requisitos legales y técnicos.

Suscribete al contenido de ComunidadFeliz

Autor

Marcell Marchioro
Periodista con experiencia escribiendo sobre la administración de condominios en Brasil, Chile y México. Escribe sobre temas actuales de interés para administradores y residentes de condominios y fraccionamientos.
.