La PROSOC (Procuraduría Social de la Ciudad de México) es la institución encargada de regular y vigilar la vida en condominio en la CDMX. Su función es garantizar que tanto administradores como condóminos cumplan con sus derechos y obligaciones bajo la Ley de Propiedad en Condominio. Además, ofrece servicios de asesoría, certificación, talleres y resolución de conflictos.
Si eres administrador de un condominio en la Ciudad de México, es obligatorio que te registres ante la PROSOC para poder ejercer legalmente. Aunque puede parecer un trámite complicado, aquí te explicamos el paso a paso para darte de alta sin contratiempos.
La inscripción debe realizarse de forma presencial en las oficinas de la PROSOC. Los requisitos varían si eres administrador residente o administrador externo.
El proceso de registro ante la PROSOC ocurre solamente de manera presencial. Es necesario acudir a una oficina y para ubicarla puedes consultar la página de la Procuraduría.
La documentación que debes entregar a la PROSOC depende de si eres un administrador residente del condominio o un administrador externo a la comunidad.
Es necesario esperar 15 días hábiles y luego volver a la oficina donde se realizó el trámite. En ese momento se puede recoger el documento que acredita al nuevo administrador. Un condominio no puede tener un nuevo administrador hasta que no esté registrado ante la PROSOC.
Los formatos y registros para nuevos administradores se encuentran disponibles en la página oficial de la Procuraduría Social, donde podrás encontrar también registros para talleres, cursos, pláticas, etc. para mejorar la calidad administrativa en los condominios.
Todos estos recursos se encuentran disponibles y gratuitos para su descarga, tienen que entregarse en las oficinas de la Prosoc con una duración de respuesta por parte de las autoridades en un lapso no mayor a 15 días hábiles.
La PROSOC también ofrece servicios esenciales como:
👉 Descarga nuestro ebook gratuito con el paso a paso para estos trámites y conoce más sobre cómo cumplir con la ley condominal.
La Procuraduría Social cuenta con procedimientos que formalizan los actos de administración del condominio o fraccionamiento. Entre ellos:
👉 Descarga nuestro ebook gratuito con el paso a paso para estos trámites de la PROSOC y conoce más sobre cómo cumplir con la ley condominal.
Cada estado tiene su propia Ley de Propiedad en Condominio, pero generalmente coinciden en lo que se requiere a un administrador. Por ejemplo, la ley de la Ciudad de México establece que el administrador debe registrarse ante PROSOC y cumplir con lo establecido en la ley y el reglamento del condominio, realizando funciones como la rendición de cuentas.
Más allá de los requisitos legales, se espera que un administrador de condominios o fraccionamientos tenga habilidades técnicas y blandas para llevar a cabo las funciones que requiere el cargo. Habilidades como conocimientos financieros, administrativos y legales y aptitud en aspecto de comunicación, gestión de tiempo y resolución de conflictos.
Lo que se puede registrar ante la PROSOC respecto a un condominio es la constitución, modificación o extinción de su régimen de propiedad en condominio.
Para hacer el trámite es necesario contar con:
El trámite es presencial y debe ser ejecutado el otorgante de la Escritura Constitutiva del régimen de propiedad en condominio o por la constructora/desarrolladora inmobiliaria responsable por la construcción del condominio.
Si te gustaría que el nuevo administrador del condominio sea mucho más efectivo y eficaz, te invitamos a conocer ComunidadFeliz.mx, una plataforma que te ayudará a automatizar todas las tareas de gestión administrativa en el menor tiempo posible y con resultados óptimos.
Prueba el demo gratis aqui: www.comunidadfeliz.mx
Contrata ComunidadFeliz y participa en la rifa de un asador para tu comunidad. *Contrata entre 26/05/2025 y 25/06/2025.
Contrata ahora