El contrato de comodato de un inmueble suele ser desconocido para aquellos administradores de condominios o aquellas personas inmersas en el manejo de bienes raíces.
En ComunidadFeliz explicamos brevemente las principales características del contrato de comodato para que tomes una decisión informada en caso de estar interesado en este tipo de transacciones.
El comodato es un contrato mediante el cual una persona cede el uso de un bien, mientras que la otra parte adquiere la obligación regresarlo en buenas condiciones al término del contrato.
En otras palabras, es el medio mediante el cual una persona presta el uso de su apartamento, casa o terreno a otra, sin requerir una compensación a cambio.
Tal vez te interese leer: Diferencias entre arrendador y arrendatario
El contrato de comodato difiere en ciertos detalles de otras transacciones como la compra o venta y el arrendamiento.
Las características más relevantes del contrato de comodato son:
Al firmar este tipo de contratos, el comodante y el comodatario adquieren responsabilidades que deben cumplir si o sí. Estas responsabilidades y obligaciones se estipulan en el Código Civil Federal.
Durante la duración del comodato, la persona que cede el uso de la propiedad es responsable de lo siguiente:
Mientras dure el comodato, la persona que recibe el préstamo del inmueble es responsable de lo siguiente:
Tal vez te interese leer: 6 Reglas a seguir para evitar arrendar a malos inquilinos
El comodato es esencialmente gratuito. El préstamo es gratuito o puede acordarse pagar intereses. En ComunidadFeliz hemos redactado un modelo de contrato de comodato para que tus inquilinos o condóminos puedan utilizarlo en caso de ser necesario.
Es relevante revisar el contenido de un contrato con la ayuda de un asesor legal, para asegurarse que esté redactado e integrado de manera correcta. De esta forma, ninguna de las partes saldrá perjudicada.
Ahora que ya conoces a profundidad quién es el contrato de comodato, ¿por qué no probar una herramienta que te ayude a administrar edificios y fraccionamientos? Con ComunidadFeliz puedes hacerlo. Nuestro sistema es perfecto para administrar condominios.
Nuestra aplicación es realmente sencilla y es la manera perfecta de eficientar toda la gestión de tus edificios o fraccionamientos. Conoce nuestra demo gratuita.