BlogFeliz

¿Qué es un administrador de condominios y qué hace?

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

14/10/25

El cargo de administrador de condominio es necesario para la existencia de una comunidad. Está bajo su responsabilidad velar con que se cumplan los mantenimientos de un condominio en acuerdo con las reglas establecidas en ley y en el reglamento condominal. 

En esta nota, te presentaremos detalles sobre la administración de edificios y condominios en México. Descubrirás qué hace un administrador condominal, sus funciones, responsabilidades, salarios, mandatos y más.

El trabajo del administrador de condominio

Empezamos por la cuestión básica: ¿cuáles son las obligaciones de un administrador? El administrador de condominios precisa cumplir algunas funciones. Sus responsabilidades están previstas en la legislación de cada estado. 

Observando la legislación de los estados, identificamos que las responsabilidades predichas suelen ser las siguientes:

  • Gestionar la conservación de los bienes del condominio, bienes de uso común, obras, instalaciones y servicios comunes.
  • Promover un puente entre copropietarios, condóminos y demás cargos de administración del condominio.
  • Cuidar de la documentación del condominio: libros, actas, etc. - Y hacer el traspaso de esa documentación en caso de cambio de administración.
  • Procedimientos administrativos o judiciales contra residentes por incumplimiento de sus obligaciones y de las reglas comunitarias. Así como procedimientos contra los condóminos morosos, que sean de su competencia.
  • Incentivar el conocimiento acerca del reglamento condominal y legislación.

Otras funciones pueden ser observadas en el trabajo del administrador, a depender del estado y del contrato negociado con la comunidad, en caso de los administradores profesionales.

¿Quién puede ser administrador de edificios en México?

En México, la ley permite que cualquier persona física o moral pueda ejercer como administrador de un edificio, salvo que el reglamento del condominio o fraccionamiento establezca requisitos adicionales.

No existe una normativa nacional que exija certificaciones obligatorias para ejercer como administrador. Sin embargo, algunos estados —como la Ciudad de México— gracias a la PROSOC o Procuraduría Social, se contemplan registros o requisitos específicos para quienes ofrecen servicios profesionales de administración condominial. Si quieres más información al respecto te recomendamos esta nota: ¿Qué es la PROSOC y cómo apoya a los condominios?

En general, se espera que un buen administrador cuente con:

  • Habilidades de organización y liderazgo.
  • Conocimientos básicos en administración, contabilidad y mantenimiento.
  • Capacidad para mediar en conflictos.
  • Criterio para tomar decisiones que beneficien a toda la comunidad.

A nivel estatal, cada entidad ha desarrollado algunas leyes que permiten regular la administración condominal, en este enlace te compartimos el acceso a todas las leyes actuales.

Ebook: Cómo llevar una empresa de administración de condominios

¿Qué habilidades necesita un administrador de condominios?

Escucha activa y resolución de conflictos

Esta es una habilidad esencial de cualquier administrador. Se aplica para mediar los conflictos entre los residentes y encontrar soluciones. También es importante resolver los problemas entre el personal y los residentes. Escuchar a ambas partes y encontrar soluciones justas requiere esta aguda habilidad.

Análisis y evaluación de resultados

El administrador del edificio es responsable de asegurarse de que los servicios prestados a los inquilinos sean de alta calidad. Saber cómo evaluar estos servicios es esencial para que los residentes conozcan si las cuotas se están utilizando inteligentemente.

Los residentes de una comunidad de propietarios pueden subcontratar los servicios de conserjería, limpieza y seguridad a una empresa externa. El administrador del edificio de un condominio suele tomar esta medida para ayudar a reducir los costes y ofrecer un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de los residentes.

Planificación y organización

Cuando el administrador de un condominio tiene una vista panorámica del edificio, puede ver los problemas antes de que surjan.

Esto sólo es posible si tiene estas dos habilidades, si no ¿Cómo puede saber si es viable gastar en mantenimiento si las cuotas no están al día?

¿Cuáles son los empleos disponibles para un administrador de condominio?

Para quien busca trabajo como administrador de condominio, la buena noticia es que hay distintas opciones de empleo, además del trabajo ejecutivo en condominios. Son oportunidades de empleo que aprovechan el conocimiento en condominios del administrador.

Todo condominio necesita un administrador. Así, hay muchas oportunidades para administradores condominales en México, considerando que hay más de 150 mil condominios en el país.

Además de asumir como administrador condómino o administrador profesional, un administrador de condominio puede trabajar como un agente en el sector inmobiliario. Su conocimiento puede convertirlo en un experto en condominios en el medio de inversiones inmobiliarias. 

El dominio de un administrador acerca de la gestión de condominios lo permite trabajar también con desarrollo de propiedades comunitarias.

Su conocimiento en la legislación condominal y reglas de condominio permite trabajar con servicios legales y jurídicos. Conocimiento que también puede ser aprovechado en el ramo de educación y capacitación de administradores.

¿Qué es una administradora de condominios?

El término “administradora de condominios” suele referirse principalmente a empresas que prestan servicios de administración a condominios y fraccionamientos. La empresa puede apoyar al administrador de condominios en algunas tareas o realizar todas las tareas que se esperan de un administrador.

Los administradores y condóminos suelen contratar a una administradora de condominios buscando eficiencia. Con el apoyo de un equipo de profesionales, es más fácil para el administrador cumplir con sus obligaciones. Los copropietários también pueden preferir contratar a una administradora en lugar de designar a un condómino como administrador.

Otra forma de obtener eficiencia para los condominios e incluso las administradoras de condominios es a través de una plataforma que centralice y digitalice la administración, capaz de reducir la morosidad ​​y aumentar el valor del patrimonio de los condóminos. Si buscas eso, te invito a conocer ComunidadFeliz aquí.

Cómo conseguir trabajo como administrador de condominios

Si quieres aprender a vender tus servicios de administración de edificios, sigue estas 5 estrategias y empieza a marcar la diferencia.

1- Marketing boca a boca

El Marketing Boca a Boca es la estrategia de hacer que las personas hablen personalmente sobre tus servicios de forma positiva. La comunicación es el objetivo principal.

Luego de tener una experiencia única gracias a tus servicios como administrador, las personas difunden la noticia. Es decir, los clientes acaban haciendo publicidad para ti, independientemente de las razones.

La mejor manera de desarrollar el boca a boca es brindándole a tus clientes una excelente experiencia. Buscar maneras de hacer que los clientes se queden satisfechos con tus servicios.

2— Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook permiten a las personas encontrar soluciones a los problemas que se les plantean. Recuerda algo muy importante, existen muchas personas con el mismo problema que necesita solución.

Tus servicios existen porque las personas tienen una necesidad específica a la cual tú provees una solución. En un grupo de Facebook, podrás conectar con clientes que requieren satisfacer estas necesidades.

3- Cold calling

El término cold calling significa “llamada en frío”. Esta es una táctica de ventas que implica entrar en contacto con las personas a través de llamadas telefónicas.

Identificar las necesidades de los clientes y tratar de obtener información exhaustiva sobre ellos es una buena manera de evitar perder el tiempo con clientes potenciales no calificados.

4- Linkedin

El perfil de Linkedin es tu escaparate, así que invierte tiempo y recursos en diseñar un perfil que inspire confianza y autoridad. Destaca los servicios que ofreces, emplea imágenes de calidad para llamar la atención de los visitantes, redacta contenido que aporte valor, congruente, conciso.

Es importante que veas la página de Linkedin como una página de destino, por lo que tendrás que darle el mismo valor que a tu web. Recuerda que es un pilar de tu embudo de ventas.

La sección de grupos de LinkedIn es una gran oportunidad para generar clientes potenciales de calidad que estén realmente interesados en tu producto. Te recomendamos encarecidamente que abras un grupo relacionado con tu sector para que puedas conocer a personas que estén interesadas en tu producto.

La confianza es esencial en el proceso de compra y venta, y por eso LinkedIn es un recurso tan valioso. Como red social profesional, tendrás más credibilidad, lo que ayudará a que los demás confíen más en ti.

5- Consigue un aliado

Administradores México es una plataforma que cuenta con una base de datos de profesionales del rubro y recibe solicitudes de comités que están buscando contratar un administrador. Esta es una buena forma de ampliar tus posibilidades. Si estás interesado en unirte a este grupo de trabajadores, puedes visitar su página web y registrarte.

¿Cuál es la diferencia entre un administrador condómino y un administrador profesional?

¿Te preguntas por qué hay una distinción entre administradores condóminos y profesionales? ¿Tienes dudas sobre cuál categoría de administrador es más adecuada para tu condominio? Abajo, presentamos detalles de esas categorías de administración.

Administradores condóminos y profesionales comparten de las mismas funciones una vez que están responsables por la administración de un condominio.

La legislación de condominios de cada estado puede prever la distinción entre categorías de administradores. Es el caso de la Ley de Propiedad en Condominio de la Ciudad de México, que prevé distinciones entre cargos.

Según esta ley, un administrador condómino que se postula para el cargo máximo en un condominio deberá “acreditar a la Asamblea General, el cumplimiento de sus obligaciones de condómino desde el inicio y durante la totalidad de su gestión”. 

En su parte, segundo la ley, un administrador profesional deberá “presentar para su registro contrato celebrado con el Comité de Vigilancia conforme a la Ley aplicable”, además de una garantía o fianza correspondiente, certificación expedida por la Procuraduría y acreditación del curso para administradores de esta Procuraduría.

Y ambos administradores, según la ley del Distrito Federal, deberán participar de capacitaciones promovidas por la Procuraduría Social.

¿Qué es una administradora de condominios?

El término “administradora de condominios” suele referirse principalmente a empresas que prestan servicios de administración a condominios y fraccionamientos. La empresa puede apoyar al administrador de condominios en algunas tareas o realizar todas las tareas que se esperan de un administrador.

Los administradores y condóminos suelen contratar a una administradora de condominios buscando eficiencia. Con el apoyo de un equipo de profesionales, es más fácil para el administrador cumplir con sus obligaciones. Los copropietários también pueden preferir contratar a una administradora en lugar de designar a un condómino como administrador.

Otra forma de obtener eficiencia para los condominios e incluso las administradoras de condominios es a través de una plataforma que centralice y digitalice la administración, capaz de reducir la morosidad ​​y aumentar el valor del patrimonio de los condóminos. Si buscas eso, te invito a conocer ComunidadFeliz aquí.

¿Qué hace una administradora de condominios?

Las tareas desempeñadas por una empresa administradora de condominios suelen ser las siguientes:

  • Recaudación de fondos y gestión financiera, que incluye el cobro de contribuciones, la gestión de cuentas bancarias, etc.
  • Gestión de mantenimiento y reparaciones, o sea, tareas relacionadas con la manutención de las estructuras del condominio y de los servicios ofrecidos a sus residentes.
  • Gestión de personal, que tiene que ver con contratación y despido, supervisión de trabajadores y más.
  • Administración de documentación: guarda de documentos y registro de acciones de la administración, por ejemplo.
  • Comunicación y atención al cliente: en otras palabras, la atención a los temas y quejas presentadas por los residentes.

Suele mencionar que empresas de administración de condominios también pueden ofrecer servicios jurídicos, de seguros y de asesoramiento.

Diferencias entre administrador independiente de condominios y empresa administradora de condominios

De inicio, ambos prestan servicios a un condominio. Servicios estos que son bastante similares, pues tienen que ver con la administración del condominio.

Tengamos en cuenta que el administrador independiente es el emprendedor que se dedica a la administración de condominios. Es una persona que presta sus servicios de administración al condominio, sin relación con otra empresa que no sea su propia.

Ya una empresa administradora de condominios puede traer en su cuadro de funcionarios un equipo de administradores, que no son independientes porque están asociados a esta empresa.

Hay también empresas administradoras que ofrecen los mismos servicios de un administrador de condominios. O sea, no se hace necesario un administrador - sea profesional o condómino - en aquel condominio porque la empresa se encarga de todo que sería desempeñado por el administrador.

¿Quieres convertire en una administradora de condominios?

A través de una empresa administradora de condominios puedes atender a distintos clientes y así incrementar tus ganancias. Es natural que un administrador que atiende a distintos condominios se convierta en algún momento en una administradora de condominios.

Para conocer los retos de una administradora de condominios te invitamos a descargar el ebook de nuestra charla en línea con Carlos Hervías de la empresa Admex.

¿Cuál es la diferencia entre un administrador de condominio residencial y un administrador de condominio comercial?

Estamos hablando de administradores que cumplen sus funciones en condominios de naturaleza distinta. Los condominios residenciales son condominios de viviendas y los condominios comerciales son aquellos con oficinas y tiendas.

Empezamos con lo que hay de similar entre las funciones de administración en un condominio residencial y un condominio comercial. 

En términos generales, ambos administradores están responsables por gestionar estas comunidades, asegurando el cumplimiento de las reglas y la salud financiera. Son las funciones descritas anteriormente en esta nota, y que están previstas en las leyes de propiedad en condominio de cada estado mexicano.

Por lo tanto, las diferencias entre las administraciones de condominios residenciales y comerciales tienen que ver con la distinta naturaleza de estas comunidades. 

Tratándose de un condominio residencial, el administrador tendrá que lidiar con cuestiones relacionadas con la vivienda de personas y familias. Hay también un tema relacionado con los horarios, una vez que condominios residenciales tendrán mayor ocupación por la noche en comparación con los comerciales.

En contraparte, los condominios comerciales reciben mayor flujo de personar durante el día. Y los temas que serán gestionados por el administrador estarán relacionados con los espacios comerciales.

Y, así como están los administradores de condominios residenciales y comerciales, hay también administradores en condominios que son residenciales y comerciales. O sea, condominios con espacios de estas dos categorías. En este caso, el administrador estará tratando de cuestiones comerciales y residenciales en su trabajo.

¿Cuál es el sueldo de un administrador de condominio?

Un administrador de condominios suele recibir un pago por sus servicios prestados al condominio. Este puede ser en forma de un salario o de un descuento en su cobro de gastos mensuales. Tratándose de un sueldo, presentamos abajo detalles de como el sueldo es definido y cuál es el salario promedio de un administrador de condominios en México.

Para inicio, es la Asamblea General la que suele fijar la remuneración de administradores de condominios. Y para fijar el sueldo de un administrador de condominios, se llevarán en cuenta algunos aspectos como el tamaño del condominio y la existencia de amenidades en la estructura. O sea, cuanto mayor el condominio, mayor se le pagará a un administrador.

Generalmente, el tamaño del condominio es medido de acuerdo con número de unidades habitacionales. Y las amenidades suelen ser espacios como piscina, gym, salón de eventos, etc.

Así, observamos que los sueldos en México pueden variar entre $ 5.000,00 y $ 50.000,00 pesos mexicanos, siendo $ 25.000,00 el promedio. Es una variación grande, porque hay condominios de distintos tamaños en el país: desde los pequeños (5 unidades habitacionales) hasta los condominios-ciudades (300 unidades habitacionales).

Suele decir que valores distintos, mayores o menores, pueden ser observados. Y para identificar cuál es el promedio de ganancias de un administrador de condominios en tu ciudad, nuestra sugerencia es buscar con administradores y empresas de administración de condominios.

¿Cómo se elige un administrador de condominios?

Notadamente, son las asambleas generales que suelen elegir, reelegir, nombrar, contratar, ratificar y remover los administradores.

Los candidatos pueden ser condominos que asumirían como administrador condominio y administradores de fuera de la comunidad que asumirían como administrador profesional.

Para saber los requisitos para postularse al cargo de administrador, es necesario verificar la legislación del estado. Y cada estado puede también requerir que el candidato esté registrado en la Procuraduría Social.

El Comité de Vigilancia también puede tener un rol en la elección de administradores condominales. Y la Procuraduría puede requerir que el administrador participe de clases o presente certificación de conocimiento en administración de condominios.

¿Cómo obtener un certificado de administrador de condominios?

Los administradores y administradoras de condominios pueden obtener un certificado tomando un curso de administración de condominios.

Existen cursos gratuitos y pagados. Entre los gratuitos, el más conocido es el de PROSOC (Procuraduría Social), que es obligatorio para los administradores que trabajan en la Ciudad de México. Otras procuradurías que atienden temas de vivienda en los demás estados pueden ofrecer cursos similares.

Entre los cursos pagados, destaca el curso Administradores México, un proyecto que busca incentivar la profesionalización de los administradores de condominios a un costo accesible.

¿De cuánto es la duración del mandato tiene un administrador de condominios?

El periodo de vigencia del mandato de administrador en un condominio, en el Distrito Federal, es de no máximo un año. Y el administrador puede ser reelecto para más dos períodos consecutivos. Después de 3 mandatos, hay un periodo de “descanso” de un mandato y, después de eso, el administrador puede volver a postularse.

La situación es similar en los demás estados de México. Para verificar cuál es la duración de un mandato de administrador condominial previsto en tu estado, te invitamos a verificar la legislación de propiedad en condominio de dicho estado.

¿Ya sabes todo lo que hace un administrador de condominio y lo que es necesario para convertirse en uno? Si buscas más contenido en administración de condominios, te invito a rellenar el formulario abajo para recibir en tu correo más de lo que producimos en ComunidadFeliz.

Casos de éxito: cómo una buena administración mejora la convivencia y la eficiencia

Una gestión profesional y transparente puede marcar la diferencia entre un edificio caótico y uno funcional. A continuación, compartimos un par de casos reales que ilustran cómo la administración adecuada impacta positivamente en la operación del condominio:

🧾 Caso 1: Reducción de morosidad en un edificio de 40 departamentos en Guadalajara

Antes de implementar una plataforma de administración digital y un sistema de comunicación transparente con los vecinos, la morosidad promedio era del 28% mensual. Tras seis meses de trabajo con recordatorios automatizados, múltiples métodos de pago y reportes financieros claros, el índice de morosidad bajó a menos del 10%.

“Ahora los vecinos están más comprometidos porque ven en qué se usa su dinero. Además, yo como administrador tengo más tiempo para resolver conflictos y no para perseguir pagos”, comenta Ernesto T., administrador del condominio.

🧼 Caso 2: Gestión operativa eficiente en un edificio vertical de CDMX

En una torre de 80 unidades con elevadores, gimnasio, y dos accesos, el cambio de administrador permitió implementar controles de acceso digitales, programar mantenimientos preventivos y centralizar la atención de quejas. En solo tres meses:

  • Las quejas por fallas en elevadores se redujeron un 60%
  • El tiempo de respuesta ante incidentes pasó de 72 horas a menos de 24
  • Se identificó un ahorro del 15% en gastos operativos por mejor control de proveedores
“Antes todo era reactivo. Hoy operamos con calendario, evidencias y acuerdos claros. Los residentes lo notan, y eso genera confianza”, señala la administradora Carolina M.

Beneficios de un software para administrar condominios

Un software de administración de condominios, como ComunidadFeliz, facilita la gestión de las finanzas del edificio y el seguimiento de sus actividades sin importar dónde te encuentres. Estos son algunos de los beneficios de utilizarlo:

Apoyo en la organización

Ayuda a los administradores del complejo a llevar la contabilidad, los servicios y las responsabilidades de mantenimiento del condominio.

Personalización

Un sistema de administración de condominios se puede personalizar para adaptarse a las necesidades de tu comunidad, a los requisitos y al tamaño del condominio gestionado.

Comunicación constante

Los propietarios, los residentes y la administración pueden enterarse de todo lo que ocurre en el condominio. Pueden estar totalmente informados y comunicarse fácilmente.

Nuestro sistema para administrar condominios es fácil de usar y cuenta con dos interfaces diferentes. El administrador ve todas las opciones de un programa de contabilidad para presupuestos, avisos e informes mientras el residente ve una interfaz sencilla diseñada específicamente para él.

Agenda una Demostración Gratuita y conoce todo lo que ComunidadFeliz puede ofrecerle a tu condominio.

Gestor digital de operaciones para condominios

Pero una buena gestión no solo vive en los números: también en el día a día. Por eso ComunidadFeliz integra Swappi, su herramienta para el control operativo.

Con Swappi puedes:

  • Crear tareas y asignarlas a personal o proveedores.
  • Dar seguimiento al estado de mantenimientos, quejas o incidentes.
  • Compartir actualizaciones con el comité o los residentes.
  • Mantener evidencia fotográfica y registros claros de cada actividad.

Swappi promueve la transparencia en tiempo real y fortalece la organización interna del condominio. El comité puede saber qué se hizo, cuándo y por quién… sin tener que pedir reportes.

Control de Acceso para condominios

La seguridad es uno de los pilares más valorados por los residentes, y con razón. ComunidadFeliz ofrece soluciones avanzadas de control de acceso peatonal y vehicular, para que tu comunidad esté protegida con tecnología de punta.

Puedes integrar:

  • Lectores QR.
  • Tarjetas de proximidad.
  • Códigos temporales para visitantes.
  • Controles biométricos.

Con estos sistemas, el acceso a tu condominio está regulado, monitoreado y documentado, mejorando tanto la seguridad como la tranquilidad de quienes viven ahí.

Preguntas frecuentes

¿Qué funciones realiza un administrador de condominios?

El administrador es responsable de gestionar el mantenimiento de las áreas comunes, supervisar el cumplimiento del reglamento interno, convocar y promover asambleas generales, gestionar la contabilidad y las finanzas del condominio, y mediar en conflictos entre residentes, entre otras tareas esenciales para el buen funcionamiento de la comunidad.

¿Quién puede desempeñar el cargo de administrador?

En México, cualquier persona física o moral puede ejercer como administrador de un edificio, salvo que el reglamento del condominio o fraccionamiento establezca requisitos adicionales. Sin embargo, algunos estados, como la Ciudad de México, requieren que los administradores profesionales estén registrados en la Procuraduría Social (PROSOC) y cumplan con ciertos requisitos legales.

¿Es obligatorio contar con un contrato de prestación de servicios?

Sí, tanto los administradores profesionales como los condóminos tienen derechos, entre ellos el derecho a contar con un contrato de prestación de servicios. Este contrato brinda certeza jurídica sobre los derechos y obligaciones del administrador, lo cual resulta fundamental para aclarar cualquier duda o resolver conflictos relacionados con sus funciones.

¿Qué habilidades son necesarias para ser un buen administrador?

Un buen administrador debe poseer habilidades de organización y liderazgo, conocimientos básicos en administración, contabilidad y mantenimiento, capacidad para mediar en conflictos y criterio para tomar decisiones que beneficien a toda la comunidad.

¿Qué diferencia hay entre un administrador y una administradora de condominios?

En términos funcionales, no hay diferencia significativa entre un administrador y una administradora de condominios; ambos roles cumplen las mismas responsabilidades y tareas. La diferencia radica en el género de la persona que desempeña el cargo. En muchos casos, el término "administradora" se utiliza cuando el cargo lo ocupa una mujer, pero ambos términos son intercambiables y refieren a la misma función de gestión y supervisión en la comunidad.

¿Cómo puede ayudar ComunidadFeliz a los administradores?

ComunidadFeliz ofrece una plataforma integral que facilita la gestión diaria del condominio. Entre sus funcionalidades se incluyen la automatización de cobros, gestión de incidencias, control de acceso, comunicación eficiente con los residentes y generación de reportes financieros, todo accesible desde una aplicación móvil.

Suscribete al contenido de ComunidadFeliz

Autor

Marcell Marchioro
Periodista con experiencia escribiendo sobre la administración de condominios en Brasil, Chile y México. Escribe sobre temas actuales de interés para administradores y residentes de condominios y fraccionamientos.
Inscribete a nuestro newsletter