Términos y Condiciones de Uso del Servicio Sr. Pago.
Este contrato describe los Términos y Condiciones de Uso del Servicio Sr. Pago, (en adelante las “Condiciones de Sr. Pago”), aplicables al servicio deSistema de pagos (“Sistema”), el cual permite la aceptación de pagos realizados con tarjetas de débito y crédito mediante el uso de teléfonos móviles, exclusivamente en el territorio mexicano (los "Servicios de Sr. Pago"), que Cobra Online S.A.P.I. de C.V. ("COBRA"),una sociedad mercantil debidamente constituida de conformidad con las leyes dela República Mexicana, pone a disposición del público en general (el "Usuario")a través el sitio de internet https://www.srpago.com (el "Sitio"),propiedad de COBRA.
Las Condiciones de Sr. Pago son parte de los Términos y Condiciones Generales de ComunidadFeliz (en adelante, las “Condiciones”), en la página electrónica www.comunidadfeliz.mx (el “SitioWeb”) operado por COMUNIDAD FELIZ SERVICIOS TI S de RL de CV (“ComunidadFeliz”). Por eso, mediante la aceptación de estos últimos en el momento del registro del Usuario, también acepta las políticas aquí detalladas.
USTED RECONOCE Y MANIFIESTA QUE, MEDIANTE EL USO DE LOS SERVICIOS DE SR. PAGO, HA LEÍDO ESTAS CONDICIONES DE SR.PAGO, LAS ENTIENDE, Y SE OBLIGA A LAS MISMAS; celebrando en consecuencia con COBRA (sujeto a la aprobación por ésta última, de conformidad con lo dispuesto en las presentes) un contrato que habilita al Usuario el uso del Sistema.
En caso de que rechace, en todo o en parte, las Condiciones de Sr. Pago, deberá abstenerse de usar el Sistema y/o navegar a través del Sitio, toda vez que no podrá hacer uso del mismo Sistema.
Adicionalmente, reconoce que es su responsabilidad asegurarse que cualquier empleado, comisionista, representante, mandatario, apoderado, agente, gestor, asesor, subcontratista o cualquier otro tercero con quien tenga una relación jurídica, y quien utilice el Servicio (los "Operadores"), haya leído, entendido y aceptado los presentes Condiciones de Sr. Pago, siendo Usted el único responsable del uso del Servicio, con independencia de los Operadores del mismo.
1.Condiciones generales sobre el uso del Sistema
Al terminar el proceso de registro en el Sitio Web, automáticamente se generará un Usuario en el Sitio, para acceder a la prestación de los Servicios de COBRA.
COBRA determinará, a su exclusiva discreción, si concede acceso al Sistema, al Usuario, de conformidad con la información proporcionada por éste y las investigaciones que COBRA realice según lo establecido en los Términos y Condiciones del Sitio; por lo tanto,COBRA quedará vinculada por los mismos una vez que haya otorgado acceso alServicio. COBRA enviará una confirmación a través de correo electrónico u otro medio, confirmando que el Usuario podrá empezar a utilizar el Servicio. En cualquier momento, COBRA podrá solicitar al Usuario que le permita realizar una o varias auditorías a fin de verificar que el Usuario cumple con las estipulaciones de sus Términos y Condiciones, así como con la legislación y/o normatividad aplicable. En caso de no aceptar dicha auditoría, o de no resultar satisfactorio para COBRA el dictamen preparado al efecto, ésta, sin necesidad de resolución judicial y sin responsabilidad alguna, podrá negar o cancelar el acceso por el Usuario al Sistema, al Sitio, al Servicio y/o la Aplicación.
Posteriormente, ésta proporcionará al Usuario una cuenta individual (la "Cuenta Digital")a través de la cual podrá hacer uso del Sistema, así como recomendaciones de seguridad relacionadas con la Cuenta Digital.
En caso de que la información mencionada cambiara, el Usuario deberá notificar inmediatamente a COBRA de dichos cambios mediante la actualización de su Cuenta Digital. Asimismo, en cualquier momento COBRA podrá solicitar o recabar mayor información del Usuario por cualquier medio, inclusive la información pública disponible a través de redes sociales, la información de las propias operaciones, aquella derivada del uso del Sistema o del Sitio, ya sea a través de un teléfono móvil o una computadora, o aquella relacionada con o derivada del uso del teléfono móvil operado por el Usuario o los Operadores para llevar a cabo las transacciones, a fin de mejorar el Servicio, el Sitio, el Sistema y/o la Aplicación.
En el caso de que el Usuario no proporcione a COBRA información correcta, completa y actualizada, ésta podrá no ser capaz de proveer el Servicio o cumplir el Contrato, por lo tanto, elUsuario acepta que COBRA podrá bloquear la Cuenta del Usuario, negar acceso alServicio y/o dar por terminado el Contrato si el Usuario no ha proporcionado información correcta, completa y actualizada.
Adicionalmente, y no obstante queCOBRA no se encuentra obligada a monitorear la veracidad de la información provista, al resultar sospechosa la actividad de cualquier Cuenta Digital, elUsuario acepta el derecho de COBRA de corroborar que los datos otorgados son correctos, en forma manual o automatizada, pudiendo ser a través de una auditoría practicada por COBRA o por cualquier tercero designado por esta última. De no poderse comprobar la veracidad de la información en el Sistema, el Usuario deberá proveer la información necesaria para comprobar que dicha información es correcta; de lo contrario COBRA suspenderá el uso de la CuentaDigital y todos los pagos recibidos por el Usuario serán congelados por un término de 100 (cien) días en espera de la actuación de la autoridad competente o de una posible reversión del cargo por parte del cliente del Usuario.Transcurridos los 100 (cien) días mencionados, y de conformidad con lo previsto en los presentes Términos y Condiciones, COBRA abonará a la Cuenta Digital delUsuario las cantidades que previamente fueron congeladas a fin de que elUsuario pueda disponer libremente de ellas.
El Usuario autoriza a COBRA a emplear la información provista en el registro para ser publicada en el Sitio de conformidad con lo previsto en las condiciones expresadas en el Aviso dePrivacidad contenido en el Sitio, el cual podrá ser modificado por COBRA en cualquier momento de conformidad con lo establecido en estas Condiciones de Sr.Pago.
Además de las disposiciones establecidas en otros puntos de estos Términos y Condiciones, en caso de que elUsuario sea una persona física con actividad empresarial o una persona moral, deberá informar a COBRA los domicilios de sus oficinas y centros de negocios, los nombres comerciales que utilice, así como los productos y servicios ofrecidos, y actualizar dicha información en el Sistema cada vez que la misma cambie. En caso de que la información sea imprecisa o incompleta, COBRA podrá solicitar alUsuario documentación complementaria a través del Sistema; sin embargo, en caso de que éste no la entregue en un plazo de 5 días a partir de la fecha de la solicitud, COBRA podrá cancelar la Cuenta Digital de conformidad con las presentes Condiciones de Sr. Pago. Adicionalmente, y de manera discrecional,COBRA podrá solicitar al Usuario que sea persona moral que, al momento de firmar el registro de inscripción o con posterioridad, cualquier accionista persona física otorgue una garantía personal o real, a entera satisfacción deCOBRA, para el cumplimiento de las obligaciones del Usuario persona moral, en el entendido de que de no hacerlo COBRA podrá negar o cancelar el acceso por elUsuario al Sistema, al Sitio, al Servicio y a la Aplicación.
El registro en el Sistema, así como la aceptación de los Términos y Condiciones, implica que el Usuario (i) en caso de ser persona física, tiene 18 años de edad cumplidos, y cada uno de losOperadores tienen, al menos, dicha edad; (ii) es residente en los EstadosUnidos Mexicanos, de conformidad con las leyes aplicables; (iii) los pagos realizados y recibidos a través del Sistema cumplen con las leyes y disposiciones legales aplicables; (iv) otorga a COBRA la designación de comisionista mercantil, de conformidad con las disposiciones del Código deComercio, a fin de que (i) preste el Servicio al Usuario; y (ii) en nombre y por cuenta del Usuario reciba pagos y administre los fondos de aquél, realice pagos a terceros; realice compras en línea; efectúe pagos en subastas mediante el débito electrónico de dinero de la Cuenta Digital y atienda la solicitud de pagos a terceros mediante la acreditación electrónica de dinero en la CuentaDigital de los mismos, de conformidad con lo establecido en los Términos yCondiciones, lo cual incluye la transferencia de los fondos a la o las cuentas bancarias designadas por el Usuario.
El Usuario reconoce que el uso del Sistema y del Servicio no implica en forma alguna la prestación de servicios reservados a instituciones del Sistema Financiero Mexicano. ElSistema únicamente procesará operaciones realizadas en moneda nacional y dentro del territorio mexicano.
El Usuario es el único autorizado y, por lo tanto, responsable del uso del Sistema y de la confidencialidad de su nombre de usuario, contraseña de acceso y número de Cuenta Digital (los"Datos de Acceso"), debiendo observar, cuando menos las recomendaciones de seguridad de COBRA, mismas que se encuentran en el Sitio, por lo que, sin perjuicio de la facultad de COBRA de requerir información adicional o complementaria sobre la identidad del Usuario, los datos ingresados, el correo electrónico o la clave personal confidencial, las operaciones efectuadas serán siempre imputables al Usuario aun cuando éste pueda probar que fueron efectuadas por terceros no autorizados. No obstante, en caso de que el Usuario tuviese cualquier indicio de que algún tercero no autorizado ha utilizado los Datos de Acceso, deberá notificar a COBRA inmediatamente mediante un correo electrónico enviado a la direcciónclientes@srpago.com a fin de generar un nombre de usuario y contraseña de acceso nuevos, pero en todo caso COBRA no será responsable por la utilización, por parte de tal tercero, de los Datos de Acceso, de la información de laCuenta Digital del Usuario o de las operaciones realizadas con base en dicha información. Dicha dirección de correo electrónico podrá ser utilizada por elUsuario para hacer llegar a COBRA, adicionalmente, cualquier otra queja, sugerencia o solicitud, independientemente de la posibilidad de hacerlo a través del centro de mensajes de la Aplicación y del Sistema.
El Usuario podrá acceder alSistema y a la Cuenta Digital que le corresponda a través de la aplicación para teléfonos móviles provista por COBRA de conformidad con estas Condiciones deSr. Pago (la "Aplicación") y por medio del Sitio, y el Servicio deberá ser utilizado y proporcionado a los clientes de los Usuarios exclusivamente a través del Lector proporcionado por COBRA para tales efectos.
El Sistema permite que el Usuario acepte pagos efectuados con tarjetas de crédito y de débito (las"Tarjetas"), tanto de banda magnética, chip, así como ecommerce mediante el Lector conectado a un teléfono móvil. Para tales efectos, y tras la deducción de las Comisiones contenidas en las Condiciones de Comisiones, estosTérminos y Condiciones, y en el Sitio (las “Comisiones”), COBRA registrará los importes recibidos por cada uno de los Usuarios derivados de los pagos realizados por los clientes de éstos a través del Servicio en una cuenta global(la "Cuenta Receptora") la cual será abierta en el banco con el queCOBRA tenga celebrado un contrato al efecto, y COBRA será la única autorizada para realizar movimientos de fondos en dicha Cuenta Receptora. Posteriormente,COBRA acreditará en la Cuenta Digital de cada Usuario el importe que efectivamente verifique la entidad financiera emisora de las tarjetas de crédito o débito por cada operación, no obstante el monto declarado por elUsuario al realizar la operación, en un plazo de entre 1 y 5 días hábiles de verificada la acreditación en la Cuenta Receptora de COBRA.
A fin de que COBRA abone a laCuenta Digital los fondos, el Usuario deberá cerciorarse de que (i) el cliente del Usuario firme el ticket correspondiente a la operación mediante el uso dela Aplicación; y/o (ii) el ingreso del Número de Identificación Personal(Personal Identification Number, o PIN) en la Aplicación sea correcto, según sea necesario de conformidad con la legislación o normatividad aplicable.
Cada vez que un pago efectuado alUsuario ha sido confirmado de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones, el Usuario recibirá un mensaje de confirmación a través de laAplicación y del Sitio, el cual incluirá todos los datos de la operación y, en consecuencia, COBRA acreditará dichos fondos en la Cuenta Digital del Usuario.Los clientes de los Usuarios podrán solicitar a éstos un recibo como comprobante de la transacción realizada, para lo cual (i) COBRA deberá enviarlos electrónicamente al Usuario al momento de la realización de la operación correspondiente a través de la Aplicación; y (ii) el Usuario podrá imprimir dichos recibos desde la Aplicación inmediatamente después de haberlos recibido por tal medio.
Las Comisiones (las"Comisiones") a las que se hace referencia en estos Términos yCondiciones y que COBRA cobrará a los Usuarios serán las estipuladas en el apartado "Cuotas de servicio" dentro de la cuenta digital de cada usuario, dichas comisiones pueden variar dependiendo del tipo de cliente, giro o negociación.
A todas y cada una de lasComisiones cobradas por parte de COBRA se deberá agregar el correspondienteImpuesto al Valor Agregado (IVA). COBRA cargará al Usuario las Comisiones por las operaciones efectuadas por el Usuario, toda vez que será gratuito el uso del Sistema, de la Aplicación y del Sitio son de manera gratuita.
Adicionalmente, y en caso de falla, error o negligencia por parte de COBRA que derive en una transacción de pago no ejecutada correctamente o en absoluto, COBRA deberá reembolsar inmediatamente al Usuario las Comisiones, sin responsabilidad alguna adicional para COBRA.
Las Comisiones podrán ser actualizadas en cualquier momento por COBRA, la cual notificará al Usuario de dichas modificaciones mediante el Sitio y de así decidirlo pero sin estar obligado a ello, le notificará adicionalmente por correo electrónico. COBRA no percibirá o cobrará cargos o comisiones de apertura o mantenimiento de laCuenta Digital, ni por agregar fondos a la Cuenta Digital, pero se reserva la facultad de establecerlos en el futuro, con vigencia a partir de su notificación al Usuario a través del Sitio y, en su caso, por correo electrónico.
En todo caso, COBRA estará facultada para compensar cualquier Comisión pendiente de pago por parte delUsuario contra el saldo que pudiese existir en la Cuenta Digital del mismo o, en su caso, contra los fondos que con posterioridad COBRA deba acreditar en dicha cuenta de conformidad con lo establecido en estos Términos y Condiciones y el Contrato y con anterioridad a la transferencia de los mismos a la cuenta bancaria del Usuario.
Toda vez que COBRA es una parte ajena a la obligación que dio origen al pago a favor del Usuario o, en su caso, a la instrucción de pago por parte del cliente del Usuario, no estará obligada a verificar la causa, el importe, el destinatario ni las demás circunstancias relativas a la instrucción de pago; del mismo modo, COBRA no será responsable por la integridad, oportunidad o aceptación del pago por parte del emisor de laTarjeta. Adicionalmente, COBRA no se responsabilizará por la entrega y/o funcionamiento, y/o durabilidad, y/o prestación, en tiempo y forma, de los bienes y/o de los servicios pagados a través del Sistema. Las constancias delSistema constituyen prueba suficiente del cumplimiento íntegro de las instrucciones, sustituyen la necesidad de cualquier recibo y son plenamente oponibles al Usuario aún ante la existencia de otras constancias que pudieran provenir del Usuario, de COBRA o de terceros.
Al registrarse en el Sitio, elUsuario podrá recibir fondos de otros Usuarios que le efectúen pagos utilizando el Sistema, en cuyo caso COBRA no será responsable por pagos equivocados efectuados por el Usuario a terceros resultado de la introducción errónea del correo electrónico del destinatario o cualquier otra información relevante del destinatario de los fondos o de la operación de pago. El mantener una CuentaDigital implica la aceptación expresa de toda operación de recepción de pagos, y todos los cargos o comisiones que sean aplicables.
Los montos mínimos y máximos de acreditación serán definidos discrecionalmente por COBRA para cada perfil de usuario en su Cuenta Digital. No obstante, para realizar acreditaciones en laCuenta Digital que hagan que su saldo supere la suma de $10,000.00 M.N. (Diez mil pesos 00/100 Moneda Nacional) COBRA se reserva la facultad de verificar los datos registrados por el Usuario en el Sistema contra una tarjeta de crédito, cuenta bancaria u otro mecanismo a criterio de COBRA y, en su caso, alimentarlos registros del Usuario en las bases de datos de las Sociedades deInformación Crediticia. Adicionalmente, COBRA podrá consultar con agencias de prevención de fraude sobre la información otorgada por el Usuario, con el propósito de evitar la comisión de dicho delito y verificar el cumplimiento por parte de éste de la Ley Federal Para la Prevención e Identificación deOperaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y cualquier otra aplicable.
Si el resultado de la anterior investigación concluye que los datos presentados reflejan alguna discrepancia, la cantidad abonada a la cuenta digital será regresada a la tarjeta de crédito.Para el caso en que dicha investigación requiera además de la proporcionada por el usuario accesar a información que detente alguna Sociedad de InformaciónCrediticia, COBRA se reserva el derecho de solicitar y/o recabar además de la autorización implícita por la aceptación de estos "Términos yCondiciones", la firma autógrafa del usuario en el documento en que acepte que COBRA tendrá acceso a su información contenida y resguardada en dichas bases de datos, sin que esto implique de ninguna manera violación a alguna delas disposiciones contenidas en los ordenamientos legales referentes al uso de información personal, sensible y/o confidencial.
El Usuario no podrá agregar a laCuenta Digital sumas inferiores a los $10.00 (diez pesos 00/100 MonedaNacional), pudiendo COBRA aplicar cargos en caso contrario. Asimismo, elUsuario no podrá retirar de su Cuenta Digital sumas inferiores a los $10.00(diez pesos 00/100 Moneda Nacional).
Para operaciones con fondos disponibles en la Cuenta digital, en ningún caso el Usuario podrá disponer pagos que involucren más de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 MonedaNacional), ni menos de $1.00 (un peso 00/100 Moneda Nacional) en una sola operación u operaciones fraccionadas con la misma tarjeta o mismo titular.Salvo en aquellos casos en los cuales se demuestre que la actividad lo requiera y haya sido informado y convenido con COBRA.
Para aquellas operaciones que utilicen fondos de tarjeta de crédito, COBRA no estará obligada a acreditar fondos que no se encuentren totalmente pagados por el banco o entidad emisora de la Tarjeta respectiva.
El Usuario garantiza a COBRA y a cualquier tercero que todas las transacciones de pago son de buena fe y asume la total responsabilidad de enterar cualquier impuesto generado por la comercialización de bienes y/o servicios, incluyendo el Impuesto al ValorAgregado (IVA), y en consecuencia libera expresamente a COBRA del cumplimiento de dichas obligaciones.
El Sistema y el Servicio en su totalidad se rigen por las leyes vigentes aplicables en México, así como por la normatividad interna del banco designado por COBRA y las redes internacionales de tarjetas denominadas "MasterCard" y "Visa", así como cualquier otra red internacional de tarjetas que COBRA pudiera incluir con posterioridad a los presentes Términos y Condiciones, así como los del Sitio. El Usuario reconoce y acepta que (i) su firma electrónica en la documentación que en su caso se genere tendrá la misma validez y exigibilidad que una firma autógrafa; y (ii) que las comunicaciones que, en su caso, reciba de COBRA, podrán ser enviadas por correo electrónico, y tendrán la misma validez que si hubieren sido enviadas por correo ordinario o certificado.
2. Cuotas de servicio
El uso del servicio por parte deCOBRA se encuentra sujeto a determinadas comisiones según el escenario de la transacción, mismas que se encuentran detalladas en las Condiciones deComisiones.
3. Tarjetas de vales
Se prohíbe el intercambio de los fondos de las diversas tarjetas por dinero en efectivo, pagarés o similares conforme a lo establecido en los artículos 12, 21 y 22, de la Ley de AyudaAlimentaria para los Trabajadores; en el caso de los pagos regulados como vales de despensa y previsión social, está totalmente prohibido el uso de estas tarjetas para la adquisición de bebidas alcohólicas y productos derivados del tabaco o cualquier otro bien distinto al programa al que pertenezca la tarjeta.
Por lo tanto “el usuario deCOBRA” es y será el responsable de cualquier tipo de impuesto derivado de la venta de los bienes y/o servicios que preste y que sean pagados a través del servicios de COBRA; por lo tanto, COBRA no tendrá ninguna responsabilidad con el cumplimiento de los servicios de terceros y en el caso de recibir alguna notificación por parte de los prestadores de estos servicios, la responsabilidad será totalmente trasladada al usuario del sistema COBRA, así como la suspensión de la cuenta o la reserva de fondos proveniente del mal uso de este servicio.
4. Meses sin intereses
Con Sr.Pago tienes disponibles planes a meses sin intereses con los principales Bancos Nacionales :
American Express, Banamex, HSBC,BBVA Bancomer, Santander, IXE, Banorte, Scotiabank, Inbursa, Liverpool premiumcard, Banco ahorro Famsa, Afirme, Banco del Bajío, INVEX, Banjercito, Mifel, Banregio.
Los porcentajes de comisión por cada plan son adicionales a la comisión base por transacción y se agregará la sobre tasa según el plan que elijas.
Plan y Sobre tasa
3 meses sin intereses, sobre tasa: 4.5% más IVA
6 meses sin intereses, sobre tasa: 7.5% más IVA
9 meses sin intereses, sobre tasa: 9.9% más IVA
12 meses sin intereses, sobre tasa: 11.95% más IVA
Restricciones:
El monto mínimo para diferir es de $500.00 mxn.
Quedan excluidas tarjetas extranjeras y corporativas.
Al ingresar una tarjeta de crédito el sistema te dará la opción de mandarlo a meses sin intereses, en caso de no aparecer la opción para diferir la venta a meses sin intereses se entiende que la tarjeta no participa en el programa y no se podrá aplicar el plan posteriormente.
5. Limitaciones al uso del sistema
El Usuario se compromete a vender sólo aquellos artículos de los cuales se pueda acreditar la propiedad por medio de facturas, títulos de posesión, certificados a su nombre o cesiones de derechos efectuadas conforme a las disposiciones legales aplicables. Por otro lado, el Usuario no podrá utilizar el Sistema para recibir pagos y se obliga ano ofrecer bienes, mercancías, artículos o servicios que (i) se encuentren prohibidos por ley; y (ii) sirvan para fines terroristas, actos vandálicos o cualquier otra actividad que resulte o propicie la comisión de un delito; ni podrá comerciar u ofrecer cualesquiera de los siguientes tipos de mercancías o cualquier análogo, similar o semejante: (i) órganos o restos humanos; (ii)químicos de cualquier tipo; (iii) armas; (iv) materiales explosivos; (v)materiales venenosos; (vi) materiales que pudieran utilizarse para la fabricación de explosivos; (vii) materiales que pudieran considerarse para la fabricación de drogas; (viii) materiales o servicios que pudieran resultar en una actividad ilícita; (ix) objetos del gobierno, milicia, policía y cualquier otra entidad perteneciente al gobierno mexicano; (x) bienes o servicios relativos a juegos, apuestas, billetes de lotería, bingo y otros servicios de casino, excepto en el caso de que el Usuario cuente con todas las autorizaciones necesarias de conformidad con la legislación aplicable, debiendo presentar a COBRA evidencia suficiente de tal situación; (xi) drogas de cualquier tipo; (xii) medicamentos con receta, excepto en el caso de que el Usuario que los ofrezca cuente con todas las autorizaciones necesarias de conformidad con la legislación aplicable y el suministro de dichos medicamentos se haga de conformidad con tal legislación, debiendo presentar evidencia suficiente a COBRA relacionada con el cumplimiento de dichas obligaciones;(xiii) teléfonos celulares usados; (xiv) dispositivos electrónicos en general de los cuales el Usuario no pueda acreditar la propiedad; (xv) listas de información o bases de datos; (xvi) pornografía, incluyendo clubes de servicio sexual, servicios de compañía, prostitución, servicios que intenten o semejen la trata de personas, bailes eróticos, revistas, videos o imágenes con contenido pornográfico y juguetes sexuales siempre que éstos sean los únicos productos ofrecidos, así como citas y citas sexuales; (xvii) monedas virtuales;(xviii) dispositivos prohibidos o artículos cuyo propósito sea para realizar actividades ilícitas de cualquier naturaleza; (xix) materiales, dispositivos o cualquier otro material que pudiera ser seriado y que no cuente con el número de serie correspondiente; (xx) tiempos compartidos; (xxi) servicios de anonimato digital; (xxiii) pirámides o programas de multinivel; (xxiv)servicios financieros de cualquier tipo; o en general (xxv) bienes o servicios que se encuentren prohibidos por la Ley o fuera del comercio.
En caso de duda por parte delUsuario de que los artículos o servicios que ofrezca o pretenda ofrecer utilizando el Sistema estén permitidos o no se encuentren dentro del listado de bienes o servicios prohibidos, deberá realizar una consulta vía mensaje en el centro de mensajes, en el correo electrónico clientes@srpago.com u otros medios ubicados dentro de su Cuenta Digital. En todo caso, y a su entera discreción,COBRA decidirá si los productos y/o servicios ofrecidos por cualquier Usuario se encuentran dentro de la lista de productos y servicios prohibidos, para lo cual deberá enviar una respuesta a la consulta hecha por el Usuario, a través del centro de mensajes ubicado dentro de la Cuenta Digital, dentro de un plazo no mayor a 5 días hábiles.
El Usuario se compromete a no (i)aplicar cargos adicionales por aceptar pagos mediante la utilización delSistema, incluyendo operaciones realizadas con tarjetas de crédito; (ii)realizar deducciones en efectivo durante la operación de pago; (iii)discriminar entre Tarjetas por cualquier motivo, siempre y cuando las mismas se encuentren entre las Tarjetas aceptadas publicadas en el Sitio; (iv) llevar acabo transacciones de pago en territorios distintos a México y en o monedas distintas a Pesos Mexicanos; (v) presentar para su procesamiento o para su crédito cualquier transacción de pago no originada de una transacción de pago directa entre el Usuario y el titular de la Tarjeta o cualquier transacción de pago que el Usuario sepa o deba saber que es fraudulenta o no autorizada por el titular de la Tarjeta, (vi) presentar para su procesamiento cualquier transacción de pago que represente la refinanciación de una obligación existente del titular de la Tarjeta, (vii) requerir al titular de cualquierTarjeta a renunciar a su derecho a disputar una transacción de pago, (viii)procesar una compra de bienes y/o servicios como varias transacciones de pago;(ix) realizar operaciones por cantidades que se encuentren por debajo o por encima de los límites establecidos en los presentes Términos y Condiciones; y(x) utilizar el Sistema para efectuar operaciones que puedan ser razonablemente identificadas como adelanto de efectivo mediante Tarjetas de crédito propias del Usuario o mediante cualquier otro método de pago disponible, para lo cual, por adelanto de efectivo se entenderá toda operación en la que un Usuario debite fondos de su Tarjeta de crédito o agregue fondos a través de cualquier otro método de pago permitido, obtenga liquidez y retire con posterioridad los fondos del Sistema. De manera enunciativa mas no limitativa, este comportamiento incluye que un Usuario efectúe un pago a un tercero con fondos debitados de cualquier Tarjeta u otros métodos de pago disponibles y posteriormente reciba los fondos de regreso por parte del mismo tercero, solicitando en consecuencia el retiro de dichos fondos.
6. Retiro de fondos del sistema y cuentas inactivas
En cualquier momento, el Usuario podrá retirar del Sistema el saldo disponible en su Cuenta Digital. No obstante, se observarán las siguientes disposiciones:
- La primera vez que el Usuario desee retirar los fondos, deberá esperar 72 (setenta y dos) horas hábiles contadas a partir de que fueron acreditados los fondos en su Cuenta Digital para estar en posición de retirarlos.
- En relación con los retiros posteriores, el Usuario deberá esperar 24 (veinticuatro) horas hábiles contadas a partir de la finalización del día en que fueron acreditados los fondos en la Cuenta Digital para estar en posición de retirarlos.
- Cada que el Usuario realice el retiro de fondos se procederá a realizar una revisión de los datos registrados por el Usuario en el Sistema; de existir alguna discrepancia en la información, los fondos serán congelados en espera de los posibles contracargos o reclamaciones de los clientes del Usuario por un término máximo de 200 días hábiles Transcurrido dicho plazo, y de conformidad con lo previsto en los presentes Términos y Condiciones, COBRA abonará a la Cuenta Digital del Usuario las cantidades que previamente fueron congeladas a fin de que el Usuario pueda disponer libremente de ellas. Esto a reserva de que COBRA considere que la operación implique algún tipo de riesgo, caso en el cual el dinero será regresado a la tarjeta de crédito.
- Para el retiro de los fondos el Usuario deberá proveer a COBRA de la documentación que sustente las operaciones realizadas, la cual deberá contar con la firma y nombre de la persona que recibió los bienes o servicios provistos por el Usuario y que deberá corresponder con la firma y nombre del cliente del Usuario.
- Una vez solicitado el retiro de los fondos, éstos serán enviados al Usuario mediante una transferencia interbancaria (SPEI) a la cuenta bancaria del Usuario registrada en el Sistema, en un periodo de 1 a 5 días hábiles después de recibida la solicitud y dependiendo del banco utilizado y señalado por el Usuario en el momento de su registro en el Sistema. Los gastos de transferencia o envío de los fondos que en su caso se generen serán cubiertos por el Usuario.
- El retiro de la totalidad del saldo no implica el cierre o cancelación de la Cuenta Digital.
- Las cuentas bancarias a las que COBRA podrá transferir fondos deben pertenecer a alguno de los bancos identificados en la lista establecida dentro del apartado de retiros contenida en la cuenta digital del usuario.
En caso de que no existieren movimientos en cualquier Cuenta Digital durante un periodo no menor a 12 meses y el Usuario contare con saldo a favor, COBRA le notificará de dicha situación mediante la Aplicación, el centro de mensajes de la Cuenta Digital o correo electrónico, a su entera discreción, a fin de que el Usuario decida si continuar con el Servicio o darlo por terminado, retirando en consecuencia el saldo mencionado. En caso de no recibir respuesta alguna por parte del Usuario en cualquier sentido dentro de un plazo de 5 días hábiles contados a partir dela fecha de la notificación, COBRA tendrá derecho de cancelar la cuenta y, en la medida en que lo permita la legislación aplicable, adjudicarse el saldo en comento.
7.Herramientas del sistema
Las herramientas de venta queCOBRA pone a disposición de los Usuarios las constituyen la Aplicación, el carrito de compras, el botón de Sr. Pago y el componente de caja, el catálogo de Facebook, así como cualquier otra de la misma naturaleza que se agreguen al sitio. (Las "Herramientas"), las cuales podrán variar de tiempo en tiempo.
Los Usuarios que contraten lasHerramientas serán designados para efectos del presente apartado como"Vendedores" y los Usuarios que usen las Herramientas para adquirir bienes o servicios serán designados para efectos del presente apartado como"Compradores". El Comprador y Vendedor entienden que cualquier error en el domicilio de entrega ingresado al comprar un producto y los daños ocasionados por este hecho no serán responsabilidad de o atribuibles a COBRAbajo ningún supuesto.
Cualquier modificación al código fuente de las Herramientas está expresamente prohibida por COBRA, aplicándose a dicho comportamiento lo dispuesto en el punto 11 de estos Términos yCondiciones.
8.Verificación de información bancaria del usuario
Con la finalidad de verificar que el Usuario es el verdadero titular de la cuenta bancaria cuyos datos fueron proporcionados en el registro por dicho Usuario en el Sistema, COBRA podrá consultar con el banco de referencia y el Usuario estará obligado a asistir aCOBRA en cualquier modo que aquella requiera para tal propósito. En caso de que la información relativa a la cuenta bancaria del Usuario sea incorrecta o incompleta, COBRA podrá tomar la decisión de no transferir cantidad alguna a la misma hasta que la información haya sido corregida por el Usuario y verificada por COBRA. Sin embargo, COBRA no será responsable por las cantidades que se paguen a una cuenta bancaria que no pertenezca al Usuario derivado de la información incorrecta o incompleta proporcionada por éste último.
En el momento de registro delUsuario en el Sistema, COBRA podrá solicitarle que presente documentación que pruebe fehacientemente que el Usuario se encuentra en cumplimiento de las disposiciones de la Ley Federal Para la Prevención e Identificación deOperaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y cualquier otra aplicable, y podrá consultar con agencias de prevención de fraude y de lavado de dinero sobre referencias de los Usuarios. Los Usuarios podrán consultar a COBRA a través del centro de mensajes de la Aplicación y del Sistema sobre las agencias de prevención de fraude y de lavado de dinero consultadas, así como los protocolos de seguridad que éstas siguen en relación con los Datos Personales y cualquier otra información que recaben.
9.Características técnicas de los teléfonos móviles
Los requisitos técnicos del teléfono móvil con el que debe contar el Usuario para utilizar el Sistema se encuentran establecidos en el Sitio. Se encuentra terminantemente prohibido utilizar el Sistema a través de teléfonos móviles cuyas características tecnológicas hayan sido modificadas o manipuladas, y en caso de hacerlo, COBRA podrá dar por terminado el Contrato sin responsabilidad alguna y sin necesidad de resolución judicial.
Adicionalmente, la capacidad y velocidad de acceso al y uso del Servicio a través de un teléfono móvil por elUsuario dependerá de los servicios de telefonía provistos por terceros en favor del Usuario, el cual podrá discrecionalmente realizar cargos al Usuario por acceder al o utilizar el Servicio, sin responsabilidad alguna para COBRA, por lo que el Usuario será el único responsable del pago de los cargos que en su caso se generen por tales conceptos.
10.Liberación de responsabilidad por el uso del sistema
COBRA realizará sus mejores esfuerzos a fin de proporcionar el Servicio y mantener en funcionamiento laAplicación y el Sitio las 24 (veinticuatro) horas del día, durante los 365(trescientos sesenta y cinco) días del año calendario. No obstante, COBRA no otorga garantías expresas o tácitas en cuanto a la prestación continua del Servicio, el funcionamiento de la Aplicación y del Sitio o la ausencia de fallas en los mismos, ni asume responsabilidad alguna por posibles fallas. A fin de mantenerla prestación del Servicio y el funcionamiento de la Aplicación y del Sitio de manera ininterrumpida y evitar cualquier falla, COBRA podrá en cualquier momento emprender servicios de mantenimiento, reparación o limpieza de los mismos, para lo cual notificará a los usuarios a través de un comunicado publicado en el Sitio y, discrecionalmente, mediante el envío de dicho comunicado a través de un correo electrónico. Por lo tanto, el Usuario reconoce que el Servicio, la Aplicación o el Sitio pudieran no utilizarse en cualquier momento debido a dichas actividades de mantenimiento, reparación o limpieza y por ello exime a ésta de toda responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados de tales fallas. El uso del Sistema, de las Herramientas o de la Aplicación será en todos los casos y en todo momento, bajo exclusiva responsabilidad y riesgo del Usuario. COBRA no garantiza la disponibilidad y continuidad de la operación del Sitio, del Sistema o de la Aplicación, ni la inviolabilidad de los datos almacenados o transmitidos por redes públicas de telecomunicaciones u otros medios, ni la ausencia de fallas de funcionamiento, virus u otras aplicaciones en el Sitio que puedan causar daño al Usuario. ElUsuario toma a su cargo y exime a COBRA de toda responsabilidad derivada de hechos de caso fortuito o fuerza mayor. COBRA hará todos los esfuerzos razonables para asegurar que los tiempos estimados de acreditación, procesamiento y realización de operaciones con terceras empresas, como los bancos y empresas de correo certificado, sean efectuados de acuerdo a los tiempos estipulados en los presentes Términos y Condiciones. No obstante, el Usuario (i) reconoce que el cumplimiento de dichos tiempos estimados de acreditación, procesamiento y realización de operaciones se encuentra fuera del control de COBRA, (ii) acepta que por dicha razón pudieran generarse retrasos en el tiempo necesario para efectuar operaciones; y (iii) exime a COBRA de toda responsabilidad por los inconvenientes o perjuicios derivados de dichas fallas o retrasos.
COBRAno será responsable por cualquier acceso a una página web que no comience con la dirección https://www.srpago.com o a la que el Usuario no sea dirigido desde dicha dirección y que sea propiedad de COBRA, y en las cuales se extraiga y utilice posteriormente en el Sistema cualquier tipo de información vinculada con el Usuario o con la Cuenta Digital de cualquier Usuario, por lo que COBRA no asume responsabilidad por el contenido de dichas páginas web, por la información personal que dichas páginas web recaben del Usuario o de la Cuenta Digital o el tratamiento que le den a la misma.
El Usuario entiende y reconoce que él será responsable en todo momento de garantizar la seguridad de su sitio personal de Internet, así como de los teléfonos móviles desde donde se utilice uno o varios Lectores. Adicionalmente, COBRA no será responsable de ningún modo ante el Usuario o el cliente de éste en caso de que el código fuente de lasHerramientas sea modificado por el Usuario o por un tercero ni tampoco se hará responsable por los daños y perjuicios, de cualquier naturaleza, que tales modificaciones pudieran ocasionarle al Usuario, al cliente del Usuario o a cualquier tercero.
Adicionalmente, y de conformidad con las disposiciones legales aplicables, COBRA no será responsable, bajo ningún supuesto, por (i) cualquier daño indirecto causado al Usuario o a cualquier tercero derivado de la prestación o falta de prestación del Servicio o del funcionamiento o mal funcionamiento de la Aplicación o del Sitio, (ii)cualquier daño que el Usuario sufra por consecuencia del cumplimiento de COBRA de la legislación o normatividad que resulte aplicable o de cualquier mandato o requerimiento judicial, incluyendo cualquier daño derivado de la congelación dela totalidad o parte de los fondos contenidos en la Cuenta Digital del Usuario, según le sea requerido a COBRA; o (iii) por actos de terceros que afecten alUsuario o a otros terceros.
El Usuario indemnizará a COBRA, sus filiales, subsidiarias o controladoras, por cualquier reclamo, queja o demanda de cualquier naturaleza presentada por cualquier tercero contra COBRA, o por cualquier gasto, erogación o penalización pagada por ésta, por el uso indebido por el Usuario del Sistema, del Sitio o de la Aplicación, así como por la violación por parte de éste de cualquier ley, norma o disposición aplicable o de los presentes Términos y Condiciones o por defectos, fallas o deficiencias de los bienes y/o servicios ofrecidos por el Usuario. Por otro lado, cualquier indemnización que, en su caso y de conformidad con los presentes Términos yCondiciones, COBRA deba efectuar al Usuario, se encontrará limitada al monto máximo que el Usuario haya tenido acreditado en la Cuenta Digital el día anterior al de la ocurrencia del daño, excepto por lo dispuesto en el párrafo inmediato siguiente.
No obstante lo anterior, y hasta por el límite previsto en el párrafo anterior, COBRA será responsable por (i)daño personal causado directamente por ésta; (ii) daños sufridos por el Usuario derivados del dolo o negligencia de COBRA; (iii) el pago de cualquier Comisión o intereses resultantes de falla, error o negligencia por parte de COBRA que derive en una transacción de pago no ejecutada correctamente o en absoluto, sin responsabilidad alguna para el Usuario; y (iv) cualquier otra responsabilidad que la legislación aplicable atribuya a COBRA.
11.Utilización de la aplicación
El Usuario se compromete a utilizar el Servicio y el Sistema a través de la Aplicación de COBRA, que estará disponible para los sistemas operativos señalados en el Sitio. Para tales efectos, COBRA le otorga al Usuario una licencia temporal, no exclusiva, gratuita y no transmisible de uso de la Aplicación, de las mejoras de laAplicación, del Sistema o del Servicio, de haberlas, así como de cualquier otro servicio que COBRA ofrezca con posterioridad a sus Usuarios y que sea necesario o conveniente para la utilización de la Aplicación. Derivado de lo anterior, elUsuario no podrá (i) utilizar la Aplicación, el Sitio, el Sistema o el Servicio para fines distintos a los descritos en estos Términos y Condiciones; (ii)permitir a cualquier tercero el uso del Lector o de la Aplicación, excepto en el caso de Operadores propios del Usuario; (iii) modificar los teléfonos móviles con los cuales utilice los Lectores y la Aplicación; y (iv) realizar trabajos de ingeniería de reversa sobre la Aplicación, el Sitio, el Sistema o el Servicio.
12.Cancelación de operaciones y reclamos
Las transacciones de venta aprobadas podrán ser canceladas directamente por el Usuario el mismo día en que hayan sido realizadas a través de la Aplicación. En caso de transcurrir dicho plazo, ninguna transacción u orden de pago podrá ser cancelada y se seguirá lo establecido en estos Términos y Condiciones. En caso de que la cancelación de una operación haya sido solicitada dentro del plazo establecido para ello, elUsuario solicitará la devolución de los fondos a la misma Tarjeta con la que se realizó la operación respectiva, lo cual surtirá efectos dentro del plazo establecido para ello en la legislación y normatividad aplicable, sin responsabilidad alguna para COBRA.
El Usuario deberá informar a los titulares de Tarjetas que celebren transacciones con el Usuario de las políticas de cancelación de operaciones y de devolución de fondos, de conformidad con lo establecido en los presentes Términos y Condiciones y la legislación aplicable.
A fin de poder defenderse en caso de existir una controversia entre el titular de la Tarjeta o la emisora de la misma, en su caso, y el Usuario, por cualquier operación, ya sea en el momento de la celebración de la operación o con posterioridad, el Usuario deberá proporcionar a COBRA la documentación que evidencie la celebración de la operación y la aceptación por parte del titular de la Tarjeta del cargo respectivo, misma que COBRA podrá usar para investigar con la emisora de laTarjeta la procedencia o no de la devolución del cargo o cargos impugnados por el titular de la misma, a su libre elección. Del mismo modo, COBRA podrá decidir impugnar o no los cargos, según evalúe la posibilidad de éxito de la impugnación frente a la emisora de la Tarjeta, sin responsabilidad alguna paraCOBRA.
Derivado del resultado de la investigación y, de proceder la devolución de los fondos, el Usuario será responsable de cubrir a COBRA los mismos, así como cualquier otro gasto, comisión, impuesto, penalización o erogación que ésta haya cubierto por concepto de la devolución de los fondos, y para tales efectos autoriza a COBRAa deducir dichas cantidades del saldo de la Cuenta Digital del Usuario o en su caso de cualquier pago o pagos que posteriormente reciba el Usuario dentro delos 30 días naturales siguientes a la fecha efectiva de la devolución de los fondos al titular de la Tarjeta, y que sean acreditados en la Cuenta Digital que le corresponda a tal Usuario. En su defecto, COBRA solicitará al Usuario a través del centro de mensajes de la Aplicación y del Sistema, que cubra las cantidades que le correspondan dentro de los 5 días naturales siguientes a la recepción y, de no hacerlo, COBRA podrá cancelar, sin responsabilidad alguna, la Cuenta Digital, así como el acceso a la Aplicación y al Sistema por elUsuario.
Las disposiciones de los párrafos anteriores serán aplicables también en caso de controversias iniciadas por parte de terceros, relacionadas con fondos ya acreditados en la Cuenta Digital del Usuario, así como de sus compañías subsidiarias y /o filiales que tenga o estén registradas con COBRA, si dichas operaciones (i) fueran rechazadas porVisa o MasterCard, según corresponda; (ii) la operación no fuere autorizada, a pesar de que COBRA pudiese haber acreditado en la Cuenta Digital dichos fondos; o (iii) hubiere suficientes motivos para que COBRA sospeche que los fondos provienen o están relacionados con operaciones prohibidas por estos Términos yCondiciones o por cualquier disposición legal aplicable. Para tales efectos, ya fin de cubrir los posibles reclamos, COBRA podrá congelar una cantidad equivalente a los fondos en controversia hasta que se aclare la procedencia o no de la misma, así como una cantidad equivalente o cercana a cualquier comisión, gasto, penalización o erogación que en su caso el Usuario debiese cubrir con motivo de la controversia de los fondos.
En cualquier momento, y derivado de la existencia de reclamaciones relacionadas con lo dispuesto en el párrafo inmediato anterior y/o si existe algún saldo pendiente por cobrar en la(s)Cuenta(s) del usuario; COBRA podrá (i) incrementar las reservas de fondos de la Cuenta Digital del Usuario a fin de cubrir cualquier posible reclamo; (ii)incrementar las Comisiones; o (iii) dar por terminado el Contrato, cancelando la Cuenta Digital y aplicando lo establecido al efecto en estos Términos yCondiciones.
Los Usuarios podrán coadyuvar conCOBRA en la resolución de cualquier controversia, proporcionando información o cualquier otra forma de participación que ayuda a la pronta resolución de dicha controversia, previa solicitud de COBRA.
13.Privacidad de los datos personales proporcionados por los usuarios
Al registrarse, los Usuarios aceptan y reconocen que todos los Datos Personales proporcionados por losUsuarios en el momento de registro en el Sistema o con posterioridad, que se describen en los presentes Términos y Condiciones y en el Sitio, así como cualquier otra que con posterioridad pueda ser solicitada por COBRA, serán tratados de conformidad con el Aviso de Privacidad publicado en el Sitio, la Ley Federal deProtección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Con el propósito de salvaguardarlos Datos Personales o cualquier otra información que COBRA recabe del Usuario o cualquier tercero, y en caso de no haberlos implementado con anterioridad ala fecha de registro del Usuario en el Sistema, COBRA se obliga a implementar las medidas de seguridad que cumplan con los estándares internacionales de la materia; sin embargo, COBRA no otorga garantías en cuanto a la inviolabilidad de dichas medidas, por lo que el Usuario acepta el riesgo existente derivado dela creación de una Cuenta Digital y el uso del Sitio, el Sistema, el Servicio y/o la Aplicación.
El Usuario acepta que, adicionalmente a lo establecido en estos Términos y Condiciones, COBRA podrá utilizar los Datos Personales para (i) acreditar el cumplimiento de obligaciones derivadas del contrato con el banco en el que se haya aperturado la Cuenta Receptora, así como de las normas de las redes internacionales de tarjetas que sean aceptadas por COBRA; (ii) compartir los Datos Personales de manera nacional o internacional, de conformidad con lo establecido en la LeyFederal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, incluyendo de manera enunciativa mas no limitativa a controladoras, subsidiarias o afiliadas de COBRA, así como con el banco en el cual COBRA haya aperturado la Cuenta Receptora, o, en su caso, con las redes internacionales de tarjetas y a otras entidades bancarias y financieras, siempre que dicha transferencia tenga como límite y propósito los fines establecidos en estosTérminos y Condiciones.
14. Vigencia y terminación del contrato
Cualquiera de las partes puede dar por terminado el Contrato en cualquier momento; la terminación del mismo implica el cierre definitivo de la Cuenta Digital y dejar sin efecto todas las instrucciones de pago pendientes a ese momento. El Usuario podrá retirar los fondos disponibles en su Cuenta Digital de conformidad con lo establecido en el punto 3, dentro de un periodo de 90 días hábiles a partir de la presentación de cancelación del Contrato; sin embargo, COBRA tendrá derecho de cobrar todas las comisiones pendientes de pago antes de la transferencia de los fondos de laCuenta Digital a la cuenta bancaria del Usuario. Como consecuencia del cierre definitivo de la Cuenta Digital, la licencia otorgada por COBRA sobre laAplicación, las mejoras de la Aplicación, el Sistema y el Servicio, de haberlas, así como de cualquier otro servicio que COBRA ofrezca con posterioridad a sus Usuarios y que sea necesario o conveniente para la utilización de la Aplicación, terminará inmediatamente, estando obligado elUsuario a cesar de utilizarlas en dicho momento, no obstante que COBRA cancelará el acceso del Usuario a los mismos.
COBRA podrá dar por terminado en cualquier momento el Contrato (i) en caso de que el Usuario incumpla con cualquier obligación a su cargo contenida en los presentes Términos yCondiciones, la legislación o normatividad aplicable, incluyendo las disposiciones internas de las redes internacionales de tarjetas de crédito;(ii) en caso de terminación del contrato de la Cuenta Receptora de COBRA; (iii)en caso de que cualquier Usuario o tercero tenga acceso al código fuente o cualquier otra información técnica sobre la Aplicación, el Sistema, el Servicio o el Sitio por medio del cual suplante la identidad de cualquier Usuario y utilice las Cuentas Digitales sin autorización de éstos; (iv) si se verificaran operaciones que pudieran constituir abuso de la Cuenta Digital del Usuario, por sí o por cualquier tercero; (v) si no se otorgase una garantía de conformidad con lo establecido al efecto en el punto 1; o (vi) si el Usuario no aceptase expresamente las modificaciones a los Términos y Condiciones, incluyendo sin limitar aquellas relativas al uso de Datos Personales.
15.Estipulaciones misceláneas
Al momento de realizar cualquier operación utilizando la Aplicación, el Sistema, el Servicio y/o el Sitio, losUsuarios tomarán las medidas de verificación de Tarjetas que sean necesarias de conformidad con lo establecido al efecto en la legislación y normatividad aplicable o, en su defecto, con los usos y prácticas bancarias, por lo que expresamente libera a COBRA de cualquier responsabilidad por dichas medidas.
El Usuario reconoce y acepta la facultad de COBRA para modificar unilateralmente y en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, en cuyo caso los Términos y Condiciones modificados entrarán en vigor al momento de su publicación en el Sitio, haciendo dicha publicación las veces de notificación al Usuario, por lo que será facultad discrecional de COBRA notificar por cualquier otra vía alUsuario, incluyendo correos electrónicos, sin estar obligado a ello.
COBRA podrá en cualquier momento hacer modificaciones al Sistema, al Servicio o a la Aplicación, y tratará de notificar con anticipación suficiente al Usuario de cualquier cambio a través del Sitio y, a entera discreción de COBRA, por correo electrónico. Sin embargo, la aplicación de dichos cambios podrá ser inmediata si su retraso implica afectaciones a la seguridad del Sistema o incumplimiento de disposiciones legales o normatividad de las redes internacionales de tarjetas a las que COBRA esté afiliado.
Todas las estipulaciones correspondientes a la responsabilidad de COBRA o limitación de su responsabilidad permanecerán vigentes aún tras la terminación por cualquiera delas partes del Contrato.
El Usuario deberá informar a COBRA, en cuanto tenga conocimiento de dicha situación, de cualquier procedimiento de quiebra, insolvencia, averiguación o cualquiera de naturaleza similar, análoga o conexa, iniciado contra el Usuario o su controladora, en su caso.
Bajo ningún supuesto podrá elUsuario ceder los derechos y obligaciones que le correspondan de conformidad con los presentes Términos y Condiciones o el Contrato, sin previa autorización por escrito por un representante autorizado de COBRA. Por su parte, COBRA podrá ceder la totalidad o parte de sus derechos y obligaciones derivados de esteContrato a cualquier tercero, simplemente notificando de tal circunstancia al Usuario.
Estos Términos y Condiciones, así como el Contrato celebrado en consecuencia, se interpretarán de conformidad con las leyes mexicanas aplicables. Cualquier controversia derivada de estos Términos y Condiciones o el Contrato será resuelta por los tribunales federales localizados en la Ciudad de México.
última modificación: 1 de noviembre 2019