Los residentes condominios suelen sentirse seguros, ya que están vigilados por elementos de seguridad. Sin embargo, deben evaluar la realidad de su comunidad particular para estar preparados para desastres naturales. La brigada de primeros auxilios actúa para salvar vidas en este tipo de emergencias con múltiples víctimas.
Este grupo de las personas de la comunidad sabe establecer la selección prioritaria de los heridos, prestar asistencia a las personas lesionadas en una emergencia y reconocer los síndromes traumáticos.
La intervención de esta brigada es crucial, ya que la primera atención que reciben las personas afectadas por una emergencia puede marcar una enorme diferencia en sus vidas.
La brigada de primeros auxilios cuenta con las siguientes funciones:
Es de suma importancia que el personal de edificios y los mismos inquilinos tengan conocimientos respecto a Primeros Auxilios, por cualquier eventualidad o siniestros que puedan surgir.
Estos son los elementos básicos que debe contente el botiquín de primeros auxilios de tu fraccionamiento o condominio:
Recuerda revisar la fechas de vencimiento y el estado del material periódicamente. También recomendamos mostrar en un lugar visible los números de emergencia como: Cruz Roja, Bomberos, Policía, etc.
En ComunidadFeliz ofrecemos varios consejos sobre qué hacer en los edificios y condominios en caso de emergencia, incluidos los primeros auxilios, así como consejos más generales.
En caso de emergencia, el principal reto es llegar a la víctima lo antes posible y evitar problemas mayores. Las brigadas de emergencia pueden organizarse en las Asambleas Generales, anexándolas al orden del día para su discusión.
Estudia el estado de tu condominio para identificar los peligros existentes y utilizar los conocimientos para reducir el riesgo de emergencias.
Un inventario de los recursos del inmueble puede ser una herramienta esencial para realizar mejoras. Para llevar a cabo esta evaluación, recomendamos:
Este paso implica determinar las acciones operativas para llevar a cabo el Plan de Emergencias. Para esto se requiere:
¿Quieres conocer cómo implementarlo en tu edificio? Descarga nuestro Ebook “Cómo implementar un plan de emergencia en tu condominio”.
Para que todo esto funcione, se debe compartir con todos los habitantes de los fraccionamientos y condominios. De esta manera, podrán saber qué hacer y cómo reaccionar ante una emergencia.
Mantén una comunicación fluida con los copropietarios y trabajadores de la comunidad a través del muro virtual y la herramienta de envío de mensajes masivos en nuestra aplicación.