El estacionamiento es uno de los temas que más conflictos genera en la vida en condominio. Ya sea por cajones insuficientes, autos mal estacionados o diferencias entre vecinos, los espacios de estacionamiento pueden convertirse en focos de tensión. Por ello, conocer los derechos y obligaciones relacionados con el estacionamiento privado en condominios es clave para evitar problemas y tomar mejores decisiones al comprar o rentar una vivienda.
En México, la regulación depende tanto de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de cada estado, como del reglamento interno de cada condominio. Por ejemplo, en la Ciudad de México, esta ley establece que los estacionamientos pueden ser áreas comunes de uso exclusivo o propiedad privativa vinculada a una unidad habitacional.
No todos los cajones de estacionamiento en un condominio tienen el mismo estatus legal. Existen dos modalidades principales:
Por ejemplo, en un condominio vertical en la Ciudad de México, los cajones suelen ser áreas comunes de uso exclusivo. En cambio, en un fraccionamiento horizontal en Querétaro, es más común que estén escriturados como parte de la propiedad privativa.
Tener un espacio de estacionamiento en condominio implica ciertos derechos:
📖 De acuerdo con la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para la CDMX, los condóminos tienen derecho a disfrutar de su unidad privativa y de las áreas comunes conforme al reglamento. Esto aplica también a los estacionamientos, ya sean privativos o de uso exclusivo.
Los derechos vienen acompañados de obligaciones, que buscan preservar la convivencia y la seguridad:
Ejemplo: en algunos reglamentos internos de la CDMX, se establece expresamente que “queda prohibido estacionar motocicletas o bicicletas en cajones de automóviles salvo autorización expresa de la asamblea”.
Los conflictos por estacionamiento son recurrentes en condominios. Algunos de los más frecuentes son:
📊 Según datos de la PROSOC (2022), más del 30% de las quejas vecinales en la CDMX están relacionadas con el uso de áreas comunes, siendo el estacionamiento una de las principales.
La primera instancia para resolver problemas es el administrador y el comité de vigilancia, quienes deben aplicar el reglamento interno.
Si el conflicto persiste, en la CDMX se puede acudir a la PROSOC (Procuraduría Social) para presentar una queja condominal. En otros estados, existen instancias equivalentes (Procuradurías de Vivienda o Sociales).
Cuando se trata de invasión de propiedad o incumplimiento grave, los vecinos pueden recurrir incluso a la vía civil.
Antes de comprometerse con la compra o renta de un departamento en condominio, es recomendable:
Caso real: en un condominio de Querétaro, un comprador descubrió que su cajón estaba asignado en batería junto al de otro vecino. Esto implicó acuerdos constantes para mover autos, algo que no se le explicó antes de la compra.
El estacionamiento privado en condominios no es solo un espacio para guardar autos: es un tema de derechos, obligaciones y convivencia. Conocer la normativa, respetar el reglamento y fomentar acuerdos vecinales es la mejor forma de prevenir conflictos.
👉 Si eres administrador o miembro del comité, herramientas como ComunidadFeliz.mx te ayudan a gestionar reglamentos, quejas y asignaciones de estacionamiento de manera transparente y ordenada.
Contrata ComunidadFeliz y participa en la rifa de un asador para tu comunidad. *Contrata entre 26/05/2025 y 25/06/2025.
Contrata ahora