Las áreas verdes son una de las zonas que más destacan en las comunidades. Sin embargo, no todos los administradores tienen conocimiento sobre cómo cuidar las áreas verdes, y estas necesitan diferentes cuidados para no deteriorarse.
Por este motivo, en ComunidadFeliz te daremos unos consejos básicos para que aprendas cómo cuidar las áreas verdes de tu comunidad.
Esto ayudará a proteger nuestros espacios verdes; es una forma sencilla de demostrar que te preocupas por tu comunidad. No nos damos cuenta de la cantidad de basura que generamos a diario hasta que la dejamos esparcida por las áreas verdes. Estos objetos no solo dan un aspecto descuidado, sino que atraen a las plagas, que pueden propagar enfermedades.
Cuando la basura se acumula en las zonas verdes, no solamente puede generar malos olores, sino también dar un aspecto sucio al lugar. Para evitar este problema y mantener tu comunidad limpia y bonita, puedes hacer dos cosas:
Si las personas siguen tirando basura y afectan la limpieza zonas verdes puedes crear una amonestación como método correctivo. Algunas opciones son: generar multas económicas o crear un trabajo social especial en las zonas verdes para las personas que no quieran colaborar con la causa.
A la hora de cuidar las zonas verdes de tu comunidad, es importante podarlas constantemente. Así se asegurará de que mantengan su buena imagen.
Manteniendo la poda del césped cada 15 días, te asegurarás cuidar las áreas verdes de tu comunidad para que no sufran de césped seco, quemado o dañado, lo que puede ser causado por los cambios de clima o el uso excesivo de la zona.
Para mejorar la belleza de tu comunidad, los condóminos deberían evitar caminar por los espacios que tengan algún tipo de restricción. En su lugar, pueden optar por caminar por los espacios verdes urbanos de tu comunidad que no tengan ninguna restricción, ya que son los más adecuados para recorrerlos a pie.
Cuando paseen a sus mascotas, los inquilinos no deben perderlas de vista. Las mascotas suelen correr por las zonas ajardinadas y escarbar en las plantas. Si los inquilinos acompañan a sus mascotas, pueden evitar que corran por las plantas delicadas.
Las plantas requieren cuidados específicos. Esto significa que si desea mantener la vegetación de su comunidad sana y floreciente, tendrá que conocer los cuidados específicos que necesitan las plantas.
Puedes programar los aspersores para que rieguen tus plantas. Pero si no tienes esta herramienta, puedes regar tus plantas por la noche en el verano, y durante el día es mejor durante el invierno porque el agua puede hacer que se congelen sus raíces por la noche.
Para cuidar las zonas verdes hay que tener muchos conocimientos y tiempo. Contratar a profesionales es la forma más sencilla de cuidar las zonas verdes.
Ellos ya tienen todo el conocimiento de cada planta que puede haber en tu comunidad. Además, cuentan con maquinaria especializada que les permite hacer el mantenimiento en menor tiempo y exitosamente.
El cuidado de las zonas verdes le permitirá disfrutar de espacios agradables que le ayudarán a aliviar el estrés y la ansiedad. Además, son una fuente natural de oxígeno que contribuirá a mejorar la calidad del aire de tu comunidad.
El administrador del condominio debe estar al tanto de los tiempos de mantenimiento y debe incluir estos costos en las cuotas de pago, pero se recomienda contratar empresas profesionales para obtener los mejores resultados.
ComunidadFeliz es un software de gestión de condominios que le ayudará a optimizar la gestión de su edificio. Incluye una función de Mantenimiento de Instalaciones donde podrá llevar un control del mantenimiento de cada una de las áreas del edificio e indicar el mantenimiento pendiente.
¿Problemas en tu condominio o fraccionamiento?
Agenda una asesoría legal y resuelve todas tus dudas