Las lluvias intensas y fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes en México y en toda Latinoamérica. Para los condominios, tanto verticales como horizontales, representan un riesgo significativo: desde filtraciones en azoteas y techos hasta inundaciones en plantas bajas, estacionamientos o áreas comunes.
Una inundación no solo genera pérdidas materiales, también puede afectar la seguridad de los residentes y el funcionamiento del condominio. Por eso, es fundamental que administradores y comités de vigilancia sepan cómo actuar de manera inmediata y, sobre todo, cómo implementar medidas de prevención y mantenimiento que reduzcan las probabilidades de sufrir daños graves.
En edificios de varios niveles, las plantas bajas y los estacionamientos subterráneos son las áreas más vulnerables. Una tormenta intensa puede provocar que el agua se acumule rápidamente, afectando vehículos, bodegas y accesos principales.
El riesgo aumenta si los sistemas de bombeo o desalojo no están en buen estado, o si las coladeras se encuentran obstruidas por basura y hojas.
En fraccionamientos o conjuntos residenciales horizontales, el problema suele darse en áreas verdes, parques internos, canchas o vialidades comunes. El exceso de agua puede generar encharcamientos, dañar áreas recreativas e incluso afectar la movilidad de los residentes.
Si el sistema de drenaje pluvial no es suficiente o está saturado, el agua puede dirigirse hacia las viviendas, ocasionando daños directos.
Una de las principales causas de goteras y humedad en condominios es la falta de impermeabilización periódica. Los techos y azoteas mal mantenidos permiten que el agua se filtre, generando daños en plafones, muros y estructuras internas.
Estas filtraciones, además de afectar la habitabilidad, pueden poner en riesgo las instalaciones eléctricas y provocar gastos elevados en reparaciones.
Cuando ocurre una inundación, la rapidez y organización son esenciales:
La mejor manera de enfrentar una inundación es anticiparse con programas de mantenimiento:
El administrador de condominios tiene un papel clave en la gestión de emergencias por inundación:
Una inundación en un condominio puede ser un evento estresante y costoso, pero con prevención, mantenimiento y protocolos de actuación claros, los daños pueden reducirse significativamente.
El papel del administrador y del comité es fundamental para garantizar que el condominio esté protegido frente a lluvias intensas, filtraciones o desbordamientos.
👉 Si quieres llevar la gestión de tu condominio al siguiente nivel y contar con herramientas que te ayuden a organizar mantenimientos y emergencias, conoce cómo Swappyi by ComunidadFeliz puede apoyarte.
¿Quién es responsable de los daños por inundación en un condominio?
Generalmente, los daños en áreas comunes corresponden a la administración del condominio, mientras que los daños en propiedades privadas recaen en cada propietario. Sin embargo, contar con un seguro colectivo puede facilitar la cobertura.
¿Cada cuánto tiempo se debe impermeabilizar un techo en un condominio?
Se recomienda hacerlo cada 3 a 5 años, dependiendo del material utilizado y las condiciones climáticas de la zona.
¿Qué seguros cubren las inundaciones en áreas comunes?
Existen pólizas de seguro para condominios que incluyen cobertura contra fenómenos hidrometeorológicos, daños estructurales y afectaciones en áreas comunes. Es recomendable que la administración contrate una póliza integral.
Contrata ComunidadFeliz y participa en la rifa de un asador para tu comunidad. *Contrata entre 26/05/2025 y 25/06/2025.
Contrata ahora