El prorrateo es un proceso esencial en la administración de condominios, ya que define la distribución de los gastos comunes entre los copropietarios. Sin embargo, con el tiempo, los criterios iniciales pueden volverse obsoletos o inadecuados, lo que hace necesaria su modificación. Para llevar a cabo estos cambios, es imprescindible convocar una asamblea extraordinaria.
A continuación, exploraremos qué es el prorrateo, cómo se asigna y qué implica el proceso de modificación mediante la participación activa de los copropietarios.
El prorrateo es el mecanismo mediante el cual se distribuyen los gastos comunes en un condominio. Estos gastos incluyen servicios esenciales como seguridad, mantenimiento, reparaciones, limpieza de áreas comunes, y consumo de electricidad o agua en espacios compartidos. La finalidad del prorrateo es garantizar que cada propietario asuma una parte proporcional de estos gastos, promoviendo la equidad y transparencia en la administración del condominio.
Un prorrateo bien implementado asegura:
El prorrateo puede realizarse mediante diferentes enfoques, cada uno adaptado a las características del condominio y su reglamento de copropiedad:
Escenario: Un edificio tiene 10 departamentos con tamaños distintos y un gasto común mensual de $10,000 MXN. El área total del edificio es de 1,000 m².
Este proceso se repite para todas las unidades, garantizando que cada una pague en proporción al tamaño que ocupa.
La asamblea extraordinaria es el espacio donde los copropietarios toman decisiones relevantes para la administración del condominio, como la modificación del prorrateo existente. La participación en estas asambleas es clave, ya que se requiere el voto favorable de la mayoría para aprobar cambios al reglamento de copropiedad.
Pasos para modificar el prorrateo en la asamblea extraordinaria:
En México, las modificaciones al prorrateo deben respetar las disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio vigente en cada estado. Esta normativa regula cómo se establecen las cuotas de mantenimiento y garantiza que cualquier cambio cuente con el respaldo de la comunidad. Es importante que los administradores se familiaricen con las particularidades legales de su estado para asegurar que los cambios realizados cumplan con la normativa.
El prorrateo es un componente fundamental en la administración de condominios, ya que garantiza una distribución justa de los gastos comunes. Sin embargo, los criterios pueden requerir ajustes con el tiempo, lo que hace imprescindible el uso de la asamblea extraordinaria para modificar las cuotas de manera consensuada.
Automatizar este proceso mediante herramientas digitales, como ComunidadFeliz, permite a los administradores evitar errores y mantener la transparencia con los copropietarios. Esto no solo facilita la gestión financiera, sino que también fomenta un ambiente de confianza y cooperación dentro de la comunidad.
FUENTES:
Si quieres aprender a calcular el prorrateo puede descargar nuestro Ebook gratis: Cálculo del Prorrateo en Condominios: Asegurando la Equidad en las Cuotas de Mantenimiento
O llena el formulario y recíbelo en tu correo 👇👇👇👇👇👇
Recibe el segundo mes gratis al contratar un plan mensual de ComunidadFeliz. *Contrata entre 26/03/2025 y 25/04/2025.
Contrata ahora